ORGANIZACIONES MEXICANAS ATENTAS A LO QUE PASA EN ECUADOR, SOLIDARIDAD CON EL PARO




Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio





13 de agosto de 2015
Carta abierta al Presidente Rafael Vicente Correa Delgado
En la Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio hemos seguido con
atención y preocupación la situación actual de Ecuador.  Junto a otros aliados internacionales, hemos
apoyado activamente muchas iniciativas de su gobierno como la auditoria de la
deuda y de los TBI, la propuesta en Naciones Unidas de un código
vinculante  en materia de derechos
humanos para las corporaciones internacionales y otras muchas iniciativas en el
ámbito de la integración regional. Desde hace más de una década hemos apoyado
la lucha  de nuestros hermanos y hermanas
ecuatorianos, frente a los TLC y nos alegramos cuando  el gobierno decidió salirse de las
negociaciones hacia un TLC que la Comunidad Andinas sostuvo primero con Estados
Unidos y luego con la Unión Europea. 
Hoy, nos extraña que usted plantee ratificar un Tratado de Libre
Comercio con la Unión Europea. 
Nuestra experiencia de 20 años del Tratado de Libre Comercio de América del
Norte y 15 Años con la Unión Europea y 
después de conocer el texto firmado por Ecuador con Europa y de los  análisis serios que muestran  los efectos negativos que ya ha tenido en
Colombia y Perú, no podemos dejar de manifestar nuestro desacuerdo y apoyar la
lucha de las organizaciones sociales populares ecuatorianas que plantean que se
rectifique el camino y se profundice la integración latinoamericana.
Nos preocupa el discurso que pretende
homologar la oposición de derecha con la de los movimientos sociales populares
como una forma de deslegitimar  sus
legítimas demandas de rectificación del camino para profundizar el cambio
revolucionario que expresa la constitución de 2008. Los movimientos sociales
populares de Ecuador  hoy están
fuertemente movilizados por demandas propias y implícitamente se han
diferenciado de oportunistas de derecha que tiene fines electorales y que
apoyan la ratificación del TLC con Europa que estos movimientos rechazan.  
Consideramos que las demandas sociales de rectificación
y profundización del cambio revolucionario que hoy movilizan a amplias
organizaciones indígenas, sindicales, ambientalistas, de mujeres y otros
sectores populares deben atenderse, buscar soluciones y no mediante el  establecimiento de un estado de excepción. Seguiremos
con atención y solidaridad este proceso y 
esperamos que se encuentren 
soluciones de fondo y consensuadas que permitan profundizar el cambio
que todos esperamos en Ecuador y en América Latina en general.
Atentamente
Red Mexicana de Acción
frente al Libre Comercio
por la coordinación  Salvador de la Torre

apoya con twit a   y @EDecide