La
convención nacional de trabajadore condenó la suscripción del acuerdo
comercial con la Unión Europea por considerarlo que se trata de un
tratado de libre comercio atentatorio al país.
19:40 INFORMATE PUEBLO
La
Convención Nacional de organizaciones populares, reunida hoy en
Guayaquil, resolvió retomar la movilización popular en las calles para
protestar en contra de la política antipopular y autoritaria del
Gobierno; además acordó constituir la Coordinadora Nacional Unitaria de
las Organizaciones Sociales.
El
evento, al que asistieron cientos de dirigentes sindicales, campesinos,
estudiantiles, del magisterio, poblacionales y de colegios
profesionales del país, evaluó la jornada de protesta del pasado 17 de
septiembre, a la que calificaron de victoriosa y que demuestra la
capacidad de lucha que tiene el movimiento popular organizado.
En
varias intervenciones realizadas por los asistentes condenaron la
violenta represión gubernamental en contra de las protestas
estudiantiles que se desarrollaron en Quito y calificaron como detenidos
políticos a los estudiantes que aún permanecen en prisión. Igualmente
condenaron la suscripción del acuerdo comercial con la Unión Europea
por considerarlo que se trata de un tratado de libre comercio
atentatorio al país.

La
nueva jornada de protesta se realizará el próximo 19 de noviembre en
las diferentes provincias, y tiene como elementos de protesta los mismos
que motivaron la movilización del pasado17 de septiembre, entre los que
destaca la exigencia de lograr un Código Laboral que reconozca los
derechos de los trabajadores. Se incorpora a la plataforma el rechazo a
la firma del TLC con la UE, el pedido de libertad de los estudiantes
detenidos y el rechazo a la pretensión de elevar las tarifas del
transporte urbana.
Mientras
este evento se desarrollaba en Guayaquil, el presidente Rafael Correa,
en su enlace sabatino 395 señaló que ante las críticas que se hace a la
propuesta de Código Laboral, ya no podría en debate ese cuerpo legal
íntegramente, sino que enviaría algunas reformas para su aprobación, sin
explicar el contenido o la naturaleza de ellas.
Con
esta convención se ha dado continuidad al esfuerzo unitario que se
desarrolla entre las distintas organizaciones populares. Antes se
realizaron eventos similares en Quito y Cuenca, y contaron con la
iniciativa del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y el Frente
Popular, a la que posteriormente se incorporó la Conaie y otras
organizaciones sociales. FUENTE: ECUADOR LIBRE RED.