COMUNICANDO denunciando el secretismo alrededor de las negociaciones y advierte posiciones pro TLC al interior del Ministerio de Relaciones Exteriores. Condena de todo intento de negociar a espaldas del pueblo y exigencia en el respeto a la Constitución de Montecristi.

Quito, 19 de marzo de 2012
Según la agencia EFE, ( Bruselas, 16 mar).- “Fuentes de la
Comisión Europea -la institución encargada de negociar los acuerdos comerciales
con países terceros en nombre de los 27 Estados miembros de la Unión-
aseguraron hoy por su parte que no están dispuestos a tramitar con Ecuador
ninguna forma de tratado comercial que no sea como el rubricado con Colombia y
Perú
”.
Estas
declaraciones se dan pocos días antes de la reunión “de alto nivel” anunciada
por el ministro Patiño a realizarse en Bruselas  este 19 de marzo. Reunión
que se va a llevar a cabo en medio de un rechazo generalizado por parte de las
organizaciones sociales que han demandado transparencia y participación en el
proceso.
En reiteradas ocasiones hemos advertido que la
Unión Europea  NO negociará otro texto que no sea el del TLC negociado por
Perú y Colombia, esta denuncia la hemos hecho sobre la base de declaraciones
provenientes de los mismos funcionarios de la comisión europea; y del análisis
del acuerdo UE-Colombia y Perú (artículo 329) que obligaría al Ecuador a
adherirse a lo ya firmado por estos países.
En este contexto la vista del ministro Patiño a Bruselas solo puede
tener dos objetivos: o se quiere, ingenuamente, convencer a la UE que negocie
un tratado exclusivo con el Ecuador, cosa que sería imposible por las razones
ya esgrimidas;  o se desea mostrar avenencia para la adhesión a lo ya
firmado por Colombia y Perú.

Ecuador Decide denuncia el secretismo alrededor de las negociaciones y
advierte posiciones pro TLC al interior del ministerio de relaciones
exteriores. Condenamos todo intento de negociar a espaldas del pueblo y
exigimos el respeto a la Constitución de Montecristi.


Paulina
Muñoz Samaniego
VOCERA ECUADOR DECIDE