La red Ecuador Decide Mejor sin TLC se reunirá en Quito este viernes 18 de noviembre de 2022 para analizar los efectos de los Tratados de Libre Comercio en los derechos de pueblos indígenas, montubios y del manglar, comunidades campesinas, mujeres, pequeña producción y en la naturaleza.
Les preocupa a las organizaciones sociales articuladas en Ecuador Decide, la decisión anunciada por el gobierno de Guillermo Lasso de “firmar TLCs con diez países”, incluyendo la inminente firma de un TLC con China en el marco de la XV cumbre empresarial China-LAC, que tendrá lugar entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre en Guayaquil.
También cuestionan el poder excesivo que estos Tratados otorgan a las empresas transnacionales, poniendo en riesgo la agricultura comunitaria campesina y la soberanía alimentaria del Ecuador, el derecho de la población al agua y la salud, los derechos laborales, el cuidar que la naturaleza no sea destruida o contaminada.
Señalan que otra amenaza de los TLC tiene que ver con que los inversionistas internacionales adquieren el derecho de demandar al Ecuador ante tribunales de arbitraje como el CIADI (perteneciente al Banco Mundial) y otros, demandando el pago de montos multimillonarios cuando la presión social impide, por ejemplo, el avance del extractivismo, de la agroindustria, o megaobras como las hidroeléctricas, porque provocan violación grave de derechos humanos, colectivos y ambientales. Para los inversionistas, los gobiernos deben sofocar los reclamos de las comunidades. Si no lo hacen, las empresas transnacionales no obtendrán las ganancias que esperaban, y esto puede ser un motivo de demanda.
Los TLC son negociados en secreto, pues su contenido no es de dominio público, por lo tanto, es claro que no significan nada favorable para los territorios, las comunidades y la naturaleza, advierte Ecuador Decide.
Las organizaciones sociales acordarán estrategias para enfrentar la imposición de los Tratados de Libre Comercio desde el derecho constitucional a la resistencia (Art. 98).
Más información: https://redecuadordecide.org/