NO MÁS CRUCES SOBRE EL AGUA, NO MÁS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO



Este 13 de noviembre un centenar de mujeres de todo el país se dieron cita en Guayaquil, en el popular barrio Nigeria, para conmemorar la lucha de obrera del 15 de noviembre, que este mes cumple 100 años de ocurrida, la peor masacre de la historia del país.
En el encuentro participaron delegaciones de varias organizaciones sociales, Paulina Muñoz de la Red Ecuador Decide Mejor Sin TLC, estuvo presente: “Nuestra presencia es importante porque nuestra reflexión sobre el capitalismo y poder patriarcal y los procesos de despojo, son históricos y debemos conocerlos para poder resistir a nuevos embates a los sectores populares, hoy disfrazados de carácter comercial”.
Los TLC no tienen en cuenta estas diferencias, no tiene en cuenta las particularidades y necesidades de las mujeres, viola la constitución y los mandatos internacionales sobre la eliminación de toda forma de pobreza. Las jugosas ganancias de las empresas, se basan en el trabajo mal pagado de las mujeres, además que la economía de los cuidados recae en las mujeres.
Este encuentro es una antesala de la gran marcha unitaria que se realizará en Guayaquil el 15 de noviembre y de la cual se espera se repliquen en diversos partes del Ecuador.
NO MÁS CRUCES SOBRE EL AGUA, NO MÁS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
#TLCLaOtraPandemia
#100años15N22
#15N #15deNoviembre
#15N22