Por violación a derechos, organizaciones sociales demandan la suspensión inmediata de la puesta en vigor del acuerdo comercial, (TLC con la UE)



Quito, 21 de junio de 2016
 Las organizaciones sociales: Internacional de
Servicios Públicos ISP, Acción Ecológica, Plataforma Nacional por los Derechos
de las Mujeres, Ecuador Decide, entre otras, presentarán el día martes 21 a las 16:0h, ante el
ENCARGADO DE NEGOCIOS A.I. DE LA DELEGACIÓN DE LA UNIÓN
EUROPEA RESIDENTE EN ECUADOR, ubicada en la Orellana E11-160 y Wimper, edf de
la UE,
el
  ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS
MUJERES, LABORAL Y DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ECUADOR”,
 las mismas que representan solo un ejemplo, según manifiestan las
organizaciones,  las sistemáticas
inobservancias e irrespeto del Estado ecuatoriano, en particular de su
Gobierno, a los derechos humanos, de las mujeres y de la naturaleza; que además
evidencian los incumplimientos de los derechos contemplados en el artículo
referente a las: “Condiciones para beneficiarse del tratado arancelario” del
Acuerdo Comercial con la Unión Europea: demandamos, por ser totalmente
pertinente, la suspensión inmediata de la puesta en vigor del mencionado
Acuerdo.
  
“ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES, 
LABORAL Y DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ECUADOR”


EN EL MARCO DE LO ESTABLECIDO EN EL “Acuerdo Comercial para el Desarrollo Colombia
y Perú firmado con la Unión Europea”, al que adhiere Ecuador.

   Quito – Ecuador- Abril 2016

Realizado
por
:
Plataforma Nacional por los Derechos de
las Mujeres, Acción Ecológica y la Internacional de Servicios Públicos (ISP)
 




Descargar documento de estudio en:

https://drive.google.com/file/d/0B9o6rEg7TF-dQzd2eENDcUhlUEk/view?ts=576bf301