Ecuador: Manifestaciones buscan detener medidas económicas inhumanas



En defensa de: #EducaciônYSaludPublica, #TrabajoDignoSinExplotaciôn, #VidaSinViolencia, #AguaSegura, #AlimentosSanosYAgroecologia, #EconomiaParaLaGente, #ReparacionAfectadxsPorExtractivismo, entre otros, este 18 de mayo del 2020 la #PlazaGrande de #QuitoCapitaldelEcuador volvió a ser el centro de manifestaciones especialmente de juventud autoconvocada.

Con medidas de autoprotección frente a la COVID-19, caminando o en bicicleta, cientos de personas fueron hacia la Plaza Grande de Quito, y otras lugares de barrios y provincias, para exigir que el gobierno de #LeninMoreno cambie el rumbo de su programa eco-socio-económico ya que las medidas tomadas para efectivizar su #PolîticaNeoliberalYExtractivista está quebrando las iniciativas de la economía popular y comunitaria, condenando a un mayor empobrecimiento de la mayoría de hogares.
Nos imponen la inhumana agenda de acumulación de las élites nacionales y transnacionales cuya riqueza está asociada con la destrucción de los territorios y ecosistemas donde los pueblos, las comunidades campesinas y el país basamos nuestra soberanía alimentaria. Los intereses asociados a la minería, el petróleo, los agronegocios, reforzados por Tratados de Libre Comercio, están siendo puestos por sobre nuestros derechos humanos fundamentales y el cuidado de la naturaleza.
📷
La pandemia global de la COVID-19 ha demostrado que el desmantelamiento y privatización de la seguridad social, la salud pública y los programas de educación-investigación, la falta de empleo, así como la precarización de servicios de agua potable, recolección de basura, transporte público, entre otros son los factores que se entretejen para que Ecuador, especialmente Guayaquil, sea la zona con mayor índice de muertes en las actuales circunstancias.
Ante el dolor de la enfermedad y la muerte de seres amados, ante la angustia de no poder salir de casa durante la cuarentena para ganar a diario el sustento; el gobierno ha decidido aprovechar el confinamiento para imponer las #MedidasDeShockNeoliberal contra las cuales los sectores populares en el Ecuador nos opusimos rotundamente con las movilizaciones de octubre.
Mediante decretos y leyes, permite que continúe la fuga de capitales de los grupos de poder económico a paraísos fiscales, y que siga la corrupción y el enriquecimiento ilícito de altos servidores públicos y asambleístas.
Al pago de millones de dólares a los tenedores de bonos de deuda externa, los acuerdos con el FMI, la condonación de las deudas de las empresas y bancos que más ganancias han obtenido en esta década, se sumó la nefasta aprobación de la #AsambleaNacional de la mal llamada #LeyHumanitaria y las #ReformasAlCódigoDeFinanzas Públicas.
Con estas leyes se ha mostrado el asalto de que son capaces los poderosos grupos económicos, pretendiendo tomar control sobre los fondos de la seguridad social, e incluso disponer de fondos para el pago de laudos arbitrales exigidos por empresas transnacionales. Por la vida, la salud, la alimentación, la educación, la paz y los cuidados, los pueblos en lucha detendremos estas perversas imposiciones.

Con el apoyo de: