
TLC ECUADOR – CANADÁ: NUEVO ATENTADO A LAS COMUNIDADES, LOS PUEBLOS Y LA NATURALEZA
Ante el inicio de negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá según ha anunciado el presidente Guillermo
¡¡Nuestra memoria sigue viva!!
Hace 100 años, tras un importante crecimiento de las luchas sociales en el país, se desata la huelga ferroviaria, acompañada en poco por otros sectores obreros. Y la respuesta del gobierno y el ejército de entonces fue de espanto. Cientos de asesinados y asesinadas en las calles de Guayaquil. Tras la matanza, Guayaquil ha sido transformada en la ciudad con mayor inequidad y violencia del país y en donde suceden los negocios más grandes de la burguesía nacional.
La XV cumbre empresarial China, América Latina y el Caribe es, por ahora, la punta del iceberg, pues el gobierno de Lasso avanza la firma de un TLC con los EUA, otro con México y uno más con Chile, todos caminando este mismo año.
Diversas organizaciones sociales nos organizamos para nuevas jornadas de resistencia a través de una cumbre alternativa denominada “No más cruces sobre el agua”
A 100 años de la masacre obrera en Guayaquil, el gobierno de Lasso pretende continuar perpetrando la muerte, el hambre y el desempleo a través de la venta de todas las grandes empresas estatales, pozos petroleros, minería a gran escala, proyectos hidroeléctricos, en fin, venderlo todo y hacerlo rápido. Con una “cartera de negocios” de más de 30.000 millones de dólares, la pretensión de firmar 10 TLC (Tratado de Libre Comercio) durante su gobierno, la amenaza de gobernar a punta de decretos y la clara destrucción de las empresas estatales, así como el nulo apoyo a todo tipo de producción campesina y nula revitalización de la economía de los de abajo, Lasso (presidente banquero) y los empresarios nacionales, pretenden venderlo todo y hacerse con lo poco de Estado que nos queda.
1. Ecuador será la sede de la XV Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe. Existiendo la posibilidad de que se firme el TLC con China
2.- Genera más garantías e impunidad a las inversiones Chinas en petróleo, minería, mega infraestructuras y agroindustria
3.- La masacre de hace un siglo ha sido considerada como el bautizo de sangre del movimiento obrero en el Ecuador
4.- El deterioro de la soberanía Alimentaria.
5.- La privatización de sectores vinculados a derechos fundamentales como es el agua, la salud y la energía eléctrica son el resultado de un TLC con China.
6.- Se consolida la relación entre TLCs y minería
Conoce las noticias de la Red Ecuador Decide
Ante el inicio de negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá según ha anunciado el presidente Guillermo
La decisión oficial del presidente Guillermo Lasso de “firmar Tratados de Libre Comercio con diez países”1, incluyendo China, Estados Unidos,
La red Ecuador Decide Mejor sin TLC se reunirá en Quito este viernes 18 de noviembre de 2022 para analizar